El trabajo en alturas es una condición producto de una actividad que implica peligro de caĆda, razón por la cual es considerada como una tarea de alto riesgo debido a la alta probabilidad de accidentalidad y muerte en el trabajo a causa del desarrollo de labores que impliquen ser desarrolladas a alturas mayores a 2 metros del nivel del suelo.
En el presente artĆculo se puede describir algunos cambios que determina la resolución 4272 de 2021 en cuento a los requisitos mĆnimos que deben cumplir los empleadores para ejecutar actividades en alturas.
Uno de los aspectos importantes de la presente resolución es la planeación, organización, ejecución y evaluación de las actividades identificadas por el empleador como necesarias de implementar en los sitios de trabajo en forma integral e interdisciplinaria, para prevenir la ocurrencia de accidentes y enfermedades laborales por Trabajo en Alturas y, llegado el caso, las medidas de protección implementadas para detener la caĆda una vez ocurra o mitigar sus consecuencias.
Es por ello que las empresas deben contar con un programa para identificar las tareas de trabajo en alturas y su ubicación, en dicho programa se debe identificar cada riesgo de caĆda en el lugar de trabajo, establecer y documentar uno o varios mĆ©todos para eliminar el trabajo en alturas a travĆ©s de sistemas de ingenierĆa, adaptaciones de procesos, entre otros, o controlar cada riesgo de caĆda identificado, aplicando especialmente la jerarquización de controles contenida en el artĆculo 2.2.4.6.24 del Decreto 1072 de 2015, El programa debe contener como mĆnimo:
ArtĆculo 5. Contenido: el programa de la empresa debe contener como mĆnimo:
- Objetivo general que establezca los lineamientos bƔsicos para trabajo en alturas.
- Alcance del programa.
- Marco conceptual, marco legal.
- Roles y responsabilidades (se deben considerar como mĆnimo las responsabilidades y funciones del administrador del programa, la persona calificada, coordinador de trabajo en alturas, trabajador autorizado, ayudantes de seguridad y brigadas de emergencia para rescate en alturas).
- Requisitos de capacitación y entrenamiento para los roles definidos por la organización.
- Cronograma de cumplimiento de las actividades.
- Identificación de peligros.
- Evaluación y valoración de riesgos.
- Inventario de actividades de trabajos en alturas, con su definición de tareas rutinarias y no rutinarias.
- Procedimientos de trabajo documentados y los anexos definidos por el empleador.
- Medidas de prevención.
- Sistemas de acceso para trabajos en alturas.
- Medidas de protección.
- Procedimientos en caso de emergencias.
- Indicadores de gestión especĆficos alineados al Decreto 1072 de 2015.
Los cambios en la presente resolución es la aplicabilidad a todos los empleadores, contratantes, contratistas, aprendices y trabajadores de todas las actividades económicas que desarrollen Trabajo en Alturas; asĆ mismo, a las Administradoras de Riesgos Laborales, y centros de capacitación y entrenamiento de Trabajo en Alturas; pero tambiĆ©n se amplĆan las excepciones para la ejecución de dichas actividades de alturas las cuales se nombran en el presente artĆculo:
- Actividades de atención de emergencias y rescate.
- Operaciones militares y policiales en acciones propias del servicio.
- Actividades deportivas, de alta montaƱa o andinismo.
- Desarrollo de actos lĆŗdicos o artĆsticos.
- Actividades realizadas sobre animales.
Mediante el ArtĆculo 68 que establece la derogatoria de las mencionadas normas, de manera expresa. Sin embargo, es importante saber que, la Resolución 4272 de 2021 inicio con un tiempo de seis (6) meses para que las empresas iniciaran a regir los cambios, motivo por el cual, se avanzarĆ” con los requisitos que, como empresa y empleadores se deban garantizar para el cumplimiento de lo ahĆ establecido y continuar con la aplicabilidad del Programa de Protección contra CaĆdas, contemplado en la Resolución 1409 de 2012.
Otro de los aspectos a tener presente son los cambios que se deberĆ”n efectuar en el formato de permiso de trabajo en alturas; el ArtĆculo 15 establece los requisitos mĆnimos; sin embargo, se destaca que el formato debe incluir los espacios para nombres, apellidos y firmas, de los trabajadores, la persona que autoriza el trabajo, la persona responsable de activar el plan de emergencias y el coordinador de Trabajo Seguro en Alturas, cuando sea diferente a aquella persona que autorizó el trabajo, entre otros aspectos relacionados en el presente artĆculo.
¿Qué roles y responsabilidades se deben establecer en la presente Resolución, y qué perfil por competencias se requiere?
Estos roles y responsabilidades no implican necesariamente nuevos cargos al interior de la organización:
ROL | RESPONSABILIDAD | PERFIL REQUERIDO |
Administrador del programa de prevención y protección contra caĆdas de altura, de acuerdo al rol que cumple dentro de la empresa. | DiseƱar, administrar y asegurar el programa de prevención y protección contra caĆdas, conforme con la definición establecida para ello. | Profesional, especialista o magister en SSTLicencia vigente en seguridad y salud en el trabajo.Curso de nivel coordinador de trabajo en alturas.Curso de 50 horas en SST y/o 20 horas. |
Persona calificada | Calcular resistencia de materiales, diseƱar, analizar, evaluar, autorizar puntos de anclaje y/o estructuras para protección contra caĆdas.Las demĆ”s definidas en la presente resolución. | El perfil requerido se encuentra establecido conforme en la Ley 400 de 1997. |
Coordinador de trabajo en altura | Identificar peligros en el sitio en donde se realiza trabajo en alturas.Aplicar medidas correctivas inmediatas para controlar los riesgos. asociados a dichos peligros.Las demÔs definidas en la presente resolución. | Curso de nivel coordinador de trabajo en alturas.Curso de 50 horas en SST y/o 20 horas. |
Trabajador autorizado | Realizar las actividades de trabajo en alturas encomendadas por el empleador y/o contratante, cumpliendo las medidas definidas en la presente resolución.Las demÔs definidas en la presente resolución. | Capacitación en el nivel trabajador autorizado, y con reentrenamiento vigente cuando aplique, de acuerdo con lo establecido en la presente resolución |
Ayudante de seguridad de acuerdo con el rol que cumple dentro de la empresa. | Son los encargados de hacer cumplir que se mantengan las condiciones de seguridad en el sitio de trabajo para controlar el las Ć”reas de riesgo de caĆda de objetos o personas.Las demĆ”s definidas en la presente resolución. | Capacitación en el nivel trabajador autorizado con reentrenamiento vigente |
