Antes de iniciar con las recomendaciones, es importante aclarar dos conceptos. Inicialmente debemos saber que un incendio es un fuego de grandes proporciones que se desarrolla sin control, el cual puede provocarse de manera instantÔnea o gradual pudiendo provocar daños materiales, interrupción de los procesos de producción, pérdida de vidas humanas y afectación al ambiente. Por su parte, un conato de incendio es un fuego que comienza pero que aun no se ha extendido o salido de control, es decir, un fuego de pequeñas proporciones.
Es fundamental tener claridad de los dos conceptos, para no exponer nuestra vida en situaciones de emergencia que no podemos controlar. En este sentido, las recomendaciones que compartiremos, estÔn enfocadas principalmente a la atención de conatos de incendios, pues la atención de un incendio como tal debe estar a cargo de un grupo con los recursos y entrenamientos adecuados como lo son los bomberos.
Recomendaciones para la prevención de incendios:
- Identifica y analiza las posibles fuentes de incendios en tu lugar de trabajo, esto lo puedes realizar a través de las inspecciones locativas periódicas, en las cuales podrÔs identificar condiciones como: cables defectuosos, materiales inflamables, maquinas que generen chispas, entre otras.
- Realizar un almacenamiento adecuado de materiales inflamables determina un Ć”rea de almacenamiento teniendo en cuenta las caracterĆsticas de las sustancias.
- Realizar mantenimientos preventivos y correctivos a las mƔquinas y equipos.
- SeƱaliza las Ɣreas donde esta prohibido fumar o usar fuego por mayor riesgo de incendio.
- Instala equipos de protección contra incendios como detectores de humo, alarmas y rociadores automÔticos en Ôreas de alto riesgo de incendio. Instala extintores adecuados para los tipos de fuego que puedan producirse y asegúrate de que estén accesibles y operativos.
- Realiza inspecciones y mantenimientos periódicos a los equipos de protección contra incendios.
- Documenta, implementa y socializa con el personal el plan de emergencias y el procedimiento operativo normalizado para incendios.
- Realiza simulacros periódicamente para familiarizar a los trabajadores con los procedimientos de emergencias.
- Realiza capacitación y entrenamiento al personal en manejo de extintores. En muchos casos la ARL te brinda apoyo para este tipo de capacitación.
Recomendaciones para la atención de conato de incendios:
- Activa la alarma y/o avisa a todos sobre el conato de incendio para coordinar la evacuación en caso de ser necesario.
- Ubica el extintor mÔs cercano, retira el pasador de seguridad, aborda el fuego en dirección al viento, aprieta la palanca para liberar el agente extintor realizando movimiento de zigzag. Una vez apagado el fuego, deja el extintor en el piso en forma horizontal.
- Si no se logra controlar el contado de incendio comunica al servicio de emergencias y/o bomberos para que ellos se encarguen de la atención.
Tener conocimiento sobre la prevención y el manejo de incendios es esencial para garantizar un ambiente de trabajo seguro. Como empleador, es importante que implementes medidas preventivas y capacites a tus trabajadores en la atención de este tipo de emergencias. Si eres trabajador, asiste a las capacitaciones y entrenamientos, participa activamente en la implementación de las medidas preventivas, esto contribuirÔ a tu autocuidado y te ayudarÔ a mantenerte a salvo en caso de incendio.
Recuerda que es importante poder distinguir entre un conato y un incendio, para no exponer tu vida y seguridad.

Entradas Relacionadas
-
Accidentes de trabajo
ĀæQuĆ© son los accidentes de trabajo? El marco normativo mediante la ley 1562 de 2012…
-
Plan de trabajo anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
El plan de trabajo anual es una herramienta valiosa para el desarrollo del SG-SST establecido…
-
La importancia del software en la emisión de permisos de trabajo y anÔlisis de trabajo seguro
La seguridad y el bienestar de los trabajadores son aspectos fundamentales en cualquier entorno laboral.…
-
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo para Empleados que Trabajan desde casa
En la actualidad, el trabajo desde casa se ha convertido en una prĆ”ctica comĆŗn en…