La seguridad y salud en el trabajo abarcan como una disciplina que trata de prevenir las lesiones causadas por los accidentes de trabajo y las enfermedades causadas por las condiciones laborales y en virtud consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua. Donde su principal pilar incluye la polĆtica que es el compromiso de las organizaciones con dicho sistema.
Es de esta manera en como la organización participa de manera cĆclica en la planificación, aplicación, evaluación y auditorĆa de las acciones de mejora, con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en los espacios laborales y tiene el objetivo generar los cambios de las condiciones laborales y el ambiente en el trabajo, ademĆ”s de la salud en el trabajo, que conlleva la promoción del mantenimiento del bienestar fĆsico, mental y social de los empleados.
Objetivo general del SG-SST
El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST), es considerado en el presente siglo como una prioridad para las organizaciones, los organismos y entidades gubernamentales. A nivel mundial la seguridad y salud en el trabajo se ha venido empoderando sobre la importancia de los objetivos dentro de los sistemas de gestión de las organizaciones que permitieron la mitigación, control, sustitución y la implementación de acciones esenciales para combatir los desastres provocados por diferentes fenómenos entre ellos uno de los que mÔs ha marcado al planeta el COVID-19, estas acciones permitieron salvar la vida de un gran número de personas en todos los rincones del mundo.
Los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, son de vital esencia e importancia tanto que mundialmente se le ha dedicado una fecha no solo para su celebración si no para recordar la importancia de la prevención de los riesgos laborales; por ello cada 28 de abril se celebra el DĆa Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo para promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo, consolida diferentes polĆticas, reglamentos, procedimientos, protocolos, auditorĆas y las acciones de mejora continua.
Ā La implementación del SG-SST es anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud de los colaboradores de una empresa, sin importar su tamaƱo. Todo este proceso estĆ” sustentado en el ciclo conocido como PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar).Ā
Pilares en la implementación y ejecución del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo.
Educación: Es la herramienta formal que debes utilizar como empleador para transmitir los conocimientos a los colaboradores, contratistas, subcontratistas y personas interesadas en la estructura de la organización y empoderarlos en los temas claves del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo; con el propósito de mitigar las lesiones y prevenir las enfermedades laborales, permite establecer la cultura del auto cuidado como valor primordial.
Normatividad: El marco normativo legal vigente regula el cumplimiento y las exigencias emitidas por los órganos gubernamentales nacionales y regionales, al igual que los organismos y entidades internacionales en materia de riesgos laborales, deberes y derechos de los trabajadores, para prevenir las enfermedades y los accidentes causados por la ejecución de las actividades diarias.
Gestión Documental: Estructura los lineamientos a partir del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, mediante el listado maestro de documentos que las organizaciones regulan en un sistema de gestión.
Comunicación: Socialización y divulgación de los avances y desarrollo de actividades en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual se evalúa año tras año con la dirección para determinar la mejora continua.
Implementación del SG-SST mediante el ciclo PHVA.
El ciclo (PHVA) Planear, Hacer, Verificar y Actuar, forman parte importante de la estructura o columna vertebral del sistema de los sistemas de gestión, donde se van a determinar las acciones para la mejora continua, y se considera como la herramienta de gestión adoptada por las normas ISO (Internacional Organization for Standardization) para reducir costos, optimizar la productividad, ampliar el mercado e incrementar la rentabilidad de las organizaciones, de una manera sistemÔtica, progresiva y constante.
Planear: En esta etapa incluye la evaluación del sistema actual, la elaboración de la matriz de riesgos, la definición de objetivos y plan de trabajo anual, las capacitaciones a las personas encargadas, el establecimiento de indicadores de medición del sistema y los demÔs temas que sean necesarios para las organizaciones.
Hacer: En la segunda etapa del ciclo se ejecutar el plan de trabajo que permita el desarrollo de la gestión de peligros, las evaluaciones médicas ocupacionales, la prevención, preparación y respuesta ante emergencias, la gestión del cambio, las adquisiciones y la contratación del personal necesario.
Verificar: En esta etapa debes aplicar los mecanismos que permitan verificar el cumplimiento de la implementación del SG-SST. Esta tarea implica todos los procesos de auditorĆa, revisión por parte de los directivos de tu empresa, y la investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales, que permitan observar falencias y fortalezas durante la implementación, con el fin de establecer acciones para la mejora continua.
Actuar: Aquà es donde debes establecer los procesos de mejora continua a toda la organización. Implementar las acciones preventivas, correctivas, o de mejora con base en los resultados de la verificación y medición del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
Entradas Relacionadas
-
Componentes para la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Los empresarios y sus organizaciones tienen un gran reto y desafĆo en la implementación del…
-
Componentes para la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Los empresarios y sus organizaciones tienen un gran reto y desafĆo en la implementación del…
-
Matriz de requisitos legales del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
La matriz legal siendo el compendio de normas vigentes en materia de seguridad y salud…
-
Componentes para la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Los empresarios y sus organizaciones tienen un gran reto y desafĆo en la implementación del…