Integración del PESV con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
El desarrollo de este anĆ”lisis se presenta para tres grupos de vehĆculos: motocicletas, vehĆculos livianos y vehĆculos pesados. En cada grupo, se obtuvieron las 100 referencias de vehĆculos con mayor nĆŗmero de registros en siniestros viales.
En los datos analizados se encontró que, del registro de vehĆculos involucrados en siniestros viales entre 2019 y 2021, el 52% correspondió a vehĆculos livianos, el 27 % a motocicletas y el 17% a vehĆculos pesados, mientras que el 5 % restante estuvo asociado con vehĆculos especiales como maquinaria agrĆcola e industrial, bicicletas, entre otras tipologĆas de bajo uso en el paĆs.
Indicadores
La entrada masiva de motocicletas al paĆs se refleja en un registro promedio anual de 550 mil vehĆculos de este tipo durante los Ćŗltimos 10 aƱos, duplicando asĆ el registro promedio anual de vehĆculos livianos. La masificación en la entrada de motocicletas al mercado durante la Ćŗltima dĆ©cada explica que la edad promedio de su parque automotor sea menor a la de otro tipo de vehĆculos, pues 7 de cada 10 motocicletas tienen menos de 10 aƱos. āTomando como referencia el total de registros de siniestros en el RUNTā en los que se ve involucrada una motocicleta, la distribución de los vehĆculos siniestrados segĆŗn su modelo evidencia que alrededor de una de cada dos motocicletas siniestradas en el paĆs es de un modelo anterior a 2010, mientras que los vehĆculos mĆ”s recientes y posteriores a modelos desde 2018, tienen una participación del 15% sobre el total de siniestros.
Integración del PESV con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Leer mÔs »