Enfermedades Laborales
SegĆŗn la organización mundial de la salud, (O.M.S.), la salud laboral tiene como objetivo Ā«fomentar y mantener el mĆ”s alto nivel de bienestar fĆsico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones, prevenir todos los daƱos a la salud de Ć©stos por las condiciones de su trabajo, protegerlos en su trabajo contra los riesgos para la salud y colocar y mantener al trabajador en un empleo que convenga a sus aptitudes psicológicas y fisiológicasĀ».
Por ello entendemos que los objetivos de la salud laboral son la «prevención de la enfermedad profesional, del accidente de trabajo, del disconfort del trabajador y de la promoción de la salud».
La vigilancia de la salud se define como «el control y seguimiento del estado de salud de los trabajadores con el fin de detectar signos de enfermedades derivadas del trabajo y tomar medidas para reducir la probabilidad de daños o alteraciones posteriores de la salud».
AsĆ el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional establece en el artĆculo 37 del reglamento de los servicios de prevención Ā«la vigilancia de la salud de los trabajadoresĀ».
La Ley de Prevención de Riesgos laborales define como Ā«daƱos derivados del trabajoĀ»: Ā«las enfermedades, patologĆas o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajoĀ».
La O.M.S. considera el concepto de salud como: Ā«el estado completo de bienestar fĆsico, psĆquico y social y no sólo como la ausencia de enfermedadĀ».
La O.I.T. define la Ā«salud laboralĀ» como: Ā«el grado completo de bienestar fĆsico, psĆquico y social y no sólo como ausencia de enfermedad de los trabajadores como consecuencia de la protección frente al riesgoĀ».
Enfermedades Laborales Leer mÔs »