¿Y la salud mental de los responsables del SGSST y PESV qué?

En el entorno laboral contemporáneo, la salud mental ha emergido como un componente esencial para el bienestar de los empleados y la eficiencia organizacional. Sin embargo, a menudo se pasa por alto la salud mental de quienes están encargados de velar por la seguridad y salud en el trabajo y la seguridad vial dentro de las empresas. Estos profesionales enfrentan una presión constante para prevenir accidentes y garantizar un ambiente seguro, lo que puede generar altos niveles de estrés y agotamiento emocional. La ausencia de gestión y apoyo adecuados para su salud mental no solo afecta su bienestar personal, sino que también puede comprometer la efectividad de las políticas de seguridad implementadas. Este artículo explora la importancia de abordar esta problemática y propone soluciones para integrar la salud mental de estos responsables en la estrategia general de bienestar de las empresas.

En el entorno empresarial actual, los responsables de seguridad y salud en el trabajo y seguridad vial desempeñan un papel crucial en la protecciĂłn del bienestar de los empleados y en la prevenciĂłn de accidentes laborales y viales. Sin embargo, existe una preocupante falta de atenciĂłn y gestiĂłn respecto a la salud mental de estos […]

¿Y la salud mental de los responsables del SGSST y PESV qué? Leer más »

Mejora de la Calidad en la Organización: Estrategias para el Éxito

La mejora de la calidad en una organización no es un proceso que ocurre de manera espontánea; requiere de un enfoque sistemático, compromiso organizacional, y la implementación de estrategias efectivas. En el entorno empresarial actual, donde la competencia es cada vez más intensa, la calidad se ha convertido en un diferenciador clave para garantizar la satisfacción del cliente, la eficiencia operativa y el crecimiento sostenido. Este artículo examina diversas estrategias que pueden emplearse para mejorar la calidad en una organización, abarcando desde la implementación de sistemas de gestión de calidad hasta la creación de una cultura organizacional orientada hacia la excelencia.

¿Qué significa la calidad en una organización? La calidad en una organización se refiere a la capacidad de los productos o servicios que ofrece para satisfacer o superar las expectativas de los clientes. No obstante, este concepto va más allá de los productos o servicios, ya que incluye procesos internos, la gestión de recursos humanos,

Mejora de la Calidad en la Organización: Estrategias para el Éxito Leer más »

Gerentes Héroes en el plan estratégico de seguridad vial

El papel de los gerentes en el PESV: héroes, el impacto en la reputación, cultura y resultados de la organización.

Todos tenemos una imagen de un héroe o superhéroe ya sea de la infancia o con todo lo que el cine actual no puede brindar, en cualquier de estos escenarios, el héroe es representado por una persona con superpoderes, antifaz que oculta su verdadera imagen y un traje que marca su figura, sin embargo, en

Gerentes Héroes en el plan estratégico de seguridad vial Leer más »

¿Qué hacer cuando ocurre un accidente de trabajo?

En Colombia, esta definido el accidente de trabajo como “Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión al trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte” (Ley 1562 de 2012 – Articulo 3) Los accidentes de trabajo, como bien lo dice su definición, pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, por esto, es importante tomar acciones preventivas en materia de seguridad y salud en el trabajo que minimicen las probabilidades de ocurrencia de estos eventos, sin embargo, en caso de que suceda un accidente de trabajo, te vamos a contar la información más relevante que debes tener en cuenta.

Los accidentes de trabajo pueden suceder en presencia o en ausencia del encargado de seguridad y salud en el trabajo, por tanto, es fundamental que todos en la empresa sepamos reaccionar cuando se presentan este tipo de situaciones. A continuaciĂłn, hablaremos de algunos puntos a tener en cuenta: Evaluar la situaciĂłn: La ocurrencia de un

¿Qué hacer cuando ocurre un accidente de trabajo? Leer más »

ÂżCĂłmo automatizar procesos en la empresa?

En la era digital actual, la automatización de procesos se ha convertido en una necesidad para las empresas que buscan mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y aumentar la competitividad. La automatización permite a las empresas optimizar tareas repetitivas, minimizando el error humano y liberando tiempo para que los empleados se concentren en actividades de mayor valor. Una de las herramientas más poderosas para lograr esto es Microsoft Power Platform, un conjunto de aplicaciones que permite a las organizaciones crear soluciones automatizadas personalizadas sin necesidad de una programación extensa.

¿Qué es Microsoft Power Platform? Microsoft Power Platform es un conjunto de aplicaciones que incluye Power BI, Power Apps, Power Automate y Power Virtual Agents. Estas herramientas permiten a las empresas analizar datos, crear aplicaciones personalizadas, automatizar procesos y desarrollar chatbots, todo sin necesidad de un extenso conocimiento de codificación. Al integrar estas herramientas con

¿Cómo automatizar procesos en la empresa? Leer más »

Lo que callan los responsables de la Seguridad y Salud en el Trabajo

lo que callan los responsables de la seguridad y salud en el trabajo los responsables de SST deben garantizar que las empresas cumplan con una serie de normativas y regulaciones nacionales e internacionales las auditorías y las posibles sanciones por incumplimiento son una constante preocupación uno de los principales retos que enfrentan los responsables de SST es la falta de recursos la falta de cooperación puede hacer que la implementación de medidas de SST sea una tarea ardua y frustrante los responsables de SST a menudo se encuentran en una posición donde deben equilibrar los intereses económicos de la empresa con la seguridad de los empleados la carga de trabajo y la responsabilidad de proteger la vida y la salud de los trabajadores pueden generar altos niveles de estrés y ansiedad en los responsables de SST

La presiĂłn del cumplimiento normativo Normativas y regulaciones Los responsables de SST deben garantizar que las empresas cumplan con una serie de normativas y regulaciones nacionales e internacionales. Estas leyes son complejas y cambian constantemente, lo que puede generar una presiĂłn significativa para mantenerse actualizado y asegurar el cumplimiento en todo momento. AuditorĂ­as y sanciones

Lo que callan los responsables de la Seguridad y Salud en el Trabajo Leer más »

PrevenciĂłn y atenciĂłn de incendios en el lugar de trabajo

En este articulo compartiremos algunas recomendaciones que ayudaran a prevenir incendios en el lugar de trabajo y a atender la situaciĂłn de emergencia en caso de que se presenten.

Los lugares de trabajo tienen muchos riesgos inmersos debido a las actividades que se realizan, uno de esos riesgos es la ocurrencia de incendios, lo cual genera peligro no solo para las personas, sino también para la infraestructura de la empresa porque puede generar graves daños materiales y económicos.

Prevención y atención de incendios en el lugar de trabajo Leer más »

Lo que callan los responsables de la GestiĂłn de la Calidad

La gestión de la calidad en las empresas es un conjunto de acciones críticas que influyen directamente en la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones. Sin embargo, detrás de los estándares y certificaciones, existen desafíos y realidades que a menudo se mantienen ocultos. Este artículo explora algunas verdades no dichas y los retos que enfrentan los responsables de la gestión de la calidad en las empresas.

Los responsables de la gestión de la calidad en las organizaciones diariamente enfrentan desafíos que a menudo permanecen ocultos, pero que deben ser reconocidos y tratados para alcanzar la sostenibilidad y el éxito a largo plazo de cualquier empresa. Algunos de ellos son: Recursos insuficientes: A pesar de la importancia crítica de la gestión de

Lo que callan los responsables de la Gestión de la Calidad Leer más »

El impacto de la gestiĂłn inadecuada de las emociones al conducir

Conducir es una actividad que requiere de una total y plena atención, así como también del cien por ciento de las capacidades para tomar decisiones rápidas y precisas. Sin embargo, una gestión inadecuada de las emociones puede genera un impacto severo en la seguridad vial. Emociones como la ira, la frustración, el miedo, la tristeza

El impacto de la gestión inadecuada de las emociones al conducir Leer más »

Los tipos de conductores y la seguridad vial

La seguridad vial segĂşn el tipo de conductor: jĂłvenes, mayores, profesionales, agresivos. Entenderlos disminuye la probabilidad de siniestros viales.

El impacto de la fatiga en la conducciĂłn: una mirada a sus efectos fĂ­sicos y mentales La complejidad de la seguridad vial se debe en gran mayorĂ­a a los diferentes factores que la enmarcan, dentro de estos los tipos de conductores y su comportamiento juegan un rol crucial. Cada tipo de conductor puede influir de

Los tipos de conductores y la seguridad vial Leer más »

Ir al contenido