Lo que callan los responsables de la Seguridad y Salud en el Trabajo

lo que callan los responsables de la seguridad y salud en el trabajo los responsables de SST deben garantizar que las empresas cumplan con una serie de normativas y regulaciones nacionales e internacionales las auditorías y las posibles sanciones por incumplimiento son una constante preocupación uno de los principales retos que enfrentan los responsables de SST es la falta de recursos la falta de cooperación puede hacer que la implementación de medidas de SST sea una tarea ardua y frustrante los responsables de SST a menudo se encuentran en una posición donde deben equilibrar los intereses económicos de la empresa con la seguridad de los empleados la carga de trabajo y la responsabilidad de proteger la vida y la salud de los trabajadores pueden generar altos niveles de estrés y ansiedad en los responsables de SST

La presiĂłn del cumplimiento normativo Normativas y regulaciones Los responsables de SST deben garantizar que las empresas cumplan con una serie de normativas y regulaciones nacionales e internacionales. Estas leyes son complejas y cambian constantemente, lo que puede generar una presiĂłn significativa para mantenerse actualizado y asegurar el cumplimiento en todo momento. AuditorĂ­as y sanciones […]

Lo que callan los responsables de la Seguridad y Salud en el Trabajo Leer más »

PrevenciĂłn y atenciĂłn de incendios en el lugar de trabajo

En este articulo compartiremos algunas recomendaciones que ayudaran a prevenir incendios en el lugar de trabajo y a atender la situaciĂłn de emergencia en caso de que se presenten.

Los lugares de trabajo tienen muchos riesgos inmersos debido a las actividades que se realizan, uno de esos riesgos es la ocurrencia de incendios, lo cual genera peligro no solo para las personas, sino también para la infraestructura de la empresa porque puede generar graves daños materiales y económicos.

Prevención y atención de incendios en el lugar de trabajo Leer más »

Lo que callan los responsables de la GestiĂłn de la Calidad

La gestión de la calidad en las empresas es un conjunto de acciones críticas que influyen directamente en la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones. Sin embargo, detrás de los estándares y certificaciones, existen desafíos y realidades que a menudo se mantienen ocultos. Este artículo explora algunas verdades no dichas y los retos que enfrentan los responsables de la gestión de la calidad en las empresas.

Los responsables de la gestión de la calidad en las organizaciones diariamente enfrentan desafíos que a menudo permanecen ocultos, pero que deben ser reconocidos y tratados para alcanzar la sostenibilidad y el éxito a largo plazo de cualquier empresa. Algunos de ellos son: Recursos insuficientes: A pesar de la importancia crítica de la gestión de

Lo que callan los responsables de la Gestión de la Calidad Leer más »

El impacto de la gestiĂłn inadecuada de las emociones al conducir

Conducir es una actividad que requiere de una total y plena atención, así como también del cien por ciento de las capacidades para tomar decisiones rápidas y precisas. Sin embargo, una gestión inadecuada de las emociones puede genera un impacto severo en la seguridad vial. Emociones como la ira, la frustración, el miedo, la tristeza

El impacto de la gestión inadecuada de las emociones al conducir Leer más »

Los tipos de conductores y la seguridad vial

La seguridad vial segĂşn el tipo de conductor: jĂłvenes, mayores, profesionales, agresivos. Entenderlos disminuye la probabilidad de siniestros viales.

El impacto de la fatiga en la conducciĂłn: una mirada a sus efectos fĂ­sicos y mentales La complejidad de la seguridad vial se debe en gran mayorĂ­a a los diferentes factores que la enmarcan, dentro de estos los tipos de conductores y su comportamiento juegan un rol crucial. Cada tipo de conductor puede influir de

Los tipos de conductores y la seguridad vial Leer más »

¿Por qué realizar capacitaciones en temas de seguridad y salud en el trabajo?

La seguridad y salud de los trabajadores son aspectos primordiales dentro de las organizaciones, los cuales están respaldados por la legislación colombiana vigente. Existen muchas estrategias para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable, sin duda, una de las más comunes y reconocidas es la capacitación. A continuación, te contamos seis razones por las cuales debes capacitar a tu personal en seguridad y salud en el trabajo.

Fomenta la cultura de seguridad A través de los espacios de capacitación, el grupo de trabajo crea conciencia y apropia la cultura de seguridad, es decir, la seguridad se convierte en prioridad para todo el grupo de trabajo, sin importar el nivel jerárquico. Motivación y bienestar de los trabajadores Los trabajadores pueden percibir la capacitación

¿Por qué realizar capacitaciones en temas de seguridad y salud en el trabajo? Leer más »

Cómo integrar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y el Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV)

como integrar el sistema de gestion en seguridad y salud en el trabajo sgsst y el plan estrategico de seguridad vial pesv un enfoque integrado abarca tanto los riesgos laborales como viales, proporcionando una cobertura más completa y efectiva para prevenir accidentes y lesiones la integración de los sistemas de gestión en SST y PESV, permite una utilización más eficiente de los recursos, eliminando duplicidades y reduciendo costos asociados con la gestión de la seguridad. la tecnologia juega un papel vital en la integracion del sgsst y el pesv

Importancia de la integración del SG-SST y PESV La integración del SG-SST y el PESV es esencial por varias razones: Reducción de accidentes y lesiones: Un enfoque integrado abarca tanto los riesgos laborales como viales, proporcionando una cobertura más completa y efectiva para prevenir accidentes y lesiones. Cumplimiento de normatividad: la integración de varios sistemas

Cómo integrar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y el Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) Leer más »

Impacto de las certificaciones ISO 9001 y BASC en las empresas colombianas

En un mundo globalizado y altamente competitivo, las empresas colombianas buscan constantemente mejorar sus procesos y garantizar la calidad de sus productos y servicios. Dos de las certificaciones más relevantes para lograr estos objetivos son la ISO 9001 y la BASC (Business Alliance for Secure Commerce). Este artículo explora el impacto de estas certificaciones en las empresas colombianas, destacando sus beneficios, desafíos y el panorama actual en el país.

ISO 9001: Sistema de Gestión de Calidad ¿Qué es ISO 9001? La norma ISO 9001 es un estándar internacional que especifica los requisitos para un sistema de gestión de calidad (SGC). Fue desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y es reconocida mundialmente como un marco para garantizar que las organizaciones puedan satisfacer las

Impacto de las certificaciones ISO 9001 y BASC en las empresas colombianas Leer más »

IdentificaciĂłn de los requisitos legales en el SGSST

Conoce la importancia de identificar los requisitos legales en seguridad y salud en el trabajo para tu empresa.

La seguridad y salud en el trabajo se ha convertido en un aspecto fundamental a gestionar dentro de las organizaciones, es una responsabilidad que debe asumir la alta direcciĂłn y promover en todos los niveles de la organizaciĂłn, ligada a una obligaciĂłn legal establecida en la amplia legislaciĂłn expedida en Colombia en materia de riesgos

Identificación de los requisitos legales en el SGSST Leer más »

La importancia de la comunicaciĂłn en la vĂ­a: el uso de Direccionales, Luces, Bocina.

Seguridad vial, elementos del vehículo, direccionales, luces, bocina, prevención de accidentes, señalización vehicular, comunicación en carretera, conducción segura

Tabla de contenidos Cuando se conduce un vehículo por una vía, sin importar su tipología, se debe tener siempre presente que no se está solo y que cualquier decisión que se tome debe ser advertida a los demás actores viales, con la finalidad de prevenir la ocurrencia de siniestros viales y aportar en la gestión

La importancia de la comunicación en la vía: el uso de Direccionales, Luces, Bocina. Leer más »

Ir al contenido