Gracias por confiar en nosotros
Nuestro equipo se comunicará en cuanto procesemos la solicitud.
Explora nuestro blog informativo

Manual De Rehabilitación y Reintegro Laboral Resolución 3050 del 2022 ETAPA IIB
ETAPA II B Formulación del Plan de Rehabilitación Integral para la Reincorporación Laboral y Ocupacional Con el fin de lograr ...

Manual De Rehabilitación y Reintegro Laboral Resolución 3050 del 2022 ETAPA IIA
ETAPA II A. Evaluación inicial del caso Todo trabajador que haya presentado accidente de trabajo o diagnóstico enfermedad laboral y ...

Manual De Rehabilitación y Reintegro Laboral Resolución 3050 del 2022
El Manual de Procedimientos del Programa de Rehabilitación Integral para la reincorporación laboral y ocupacional en el Sistema General de ...

ABECE Afiliación de estudiantes al Sistema de Riesgos Laborales.
¿Sabías qué? los estudiantes de educación superior también se deben estar afiliados al Sistema de Riesgos Laborales; en el presente ...

Simulacro Nacional Circular 038 24 de agosto del 2023
El Simulacro Nacional permite al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres SNGRD, la Unidad Nacional de Gestión de ...

Planilla Integrada de Liquidación de Aportes PILA
El Sistema General de Riesgos Laborales es un mecanismo de protección para todos los trabajadores en Colombia, orientado al aseguramiento ...

Licencias de Seguridad y Salud en el Trabajo para Personas Naturales o Razón Jurídica
Marco Normativo. El decreto 614 de 1984 regulo por primera vez el otorgamiento de la licencia en salud ocupacional para ...

Answercpi.com Nominado por Innovación Tecnológica en la Noche de los Mejores por Fenalco Quindío
ANSWERCPI.COM nominado al galardón de La Noche de los Mejoresen la categoría Innovación Tecnológica En la constante búsqueda por la ...

Aspectos y Cambios En La Jornada Laboral En Colombia
Ley 2101 de 2021De acuerdo a las disposiciones del Código sustantivo Del Trabajo en su CAPITULO II. JORNADA MAXIMA ARTICULO ...

Junta Nacional De Calificación De Invalidez En Colombia
En Colombia las entidades de seguridad social, son las encargadas de generar una calificación y su origen, en primera oportunidad ...

La importancia del software en la emisión de permisos de trabajo y análisis de trabajo seguro
La seguridad y el bienestar de los trabajadores son aspectos fundamentales en cualquier entorno laboral. Es especialmente crítico en actividades ...

Lo que debemos saber sobre la Resolución 4272 de 2021
El trabajo en alturas es una condición producto de una actividad que implica peligro de caída, razón por la cual ...

La Importancia de utilizar el Software SG-SST para garantizar la Seguridad y Salud en el Trabajo
La seguridad y salud en el trabajo son aspectos fundamentales para el bienestar de los empleados y el éxito de ...

Elementos de Protección Contra Caídas
Historia del arnés y la seguridad en alturas. El arnés como elemento anticaídas nació a fines del siglo XIX en ...

Elementos de protección personal para pies y extremidades inferiores
Se cree que el calzado existe desde aproximadamente el fin del paleolítico (10.000 AC.) debido a que existen pinturas donde ...

Elementos De Protección Personal Para La Cabeza y Rostro
En Colombia para el año 2022 durante los primeros tres meses se presentaron 111.396 accidentes de trabajo, lo que representa ...

Clasificaciones y tipos de equipos de protección individual y/o personal (EPI – EPP)
La historia registra como el hombre ha venido sufriendo diferentes accidentes desde la época primitiva, para su subsistencia construye los ...

Elementos de protección personal
Elemento de Protección Personal (Abreviatura: EPP): Se denomina así a cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el ...

Integración del PESV con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
El desarrollo de este análisis se presenta para tres grupos de vehículos: motocicletas, vehículos livianos y vehículos pesados. En cada ...

Seguridad y salud en el trabajo como carrera laboral para el futuro
La historia de la salud ocupacional y seguridad industrial en Colombia permite entender la evolución de la legislación y todo ...

Obligación de reportar el PESV ante la Superintendencia de Transporte
El primer paso para el reporte ante la superintendencia de transporte para verificar frente al requerimiento hecho, es si en ...

Pasos para reporte de estándares mínimos ante el Ministerio del Trabajo
La autoevaluación de estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es una obligación ...

Reporte de estándares mínimos 2023
Mediante la Circular 0082 del 23 de diciembre 2022, el Ministerio del Trabajo determinó que todas las empresas públicas y ...

Universidad del Quindío usará SIAG como simulador académico en SST
Para ANSWERCPI.COM es grato comunicar que la Universidad del Quindío usará el Sistema de Información de Administración y Gestión – ...

Enfermedades Laborales
La enfermedad laboral en Colombia está definida por artículo 4 de la ley 1562 de 2012: por la cual se ...

Accidentes de trabajo
¿Qué son los accidentes de trabajo? El marco normativo mediante la ley 1562 de 2012 (Sistema General de Riesgos Laborales) ...

CIiclo PHVA (Planear – Hacer – Verificar– Actuar)
MEJORA CONTINUA El Ministerio de Trabajo encontramos la Guía técnica de implementación del SG-SST para MiPymes, esta guía indica la ...

Roles y responsabilidades de los sistemas de gestión
Los roles y responsabilidades de un sistema de gestión, son todas aquellas actividades que de manera ordenada se integran para ...

¿Qué son las inspecciones planeadas?
Las inspecciones de seguridad cualquiera que sea sus modalidades (generales o parciales, internas o externas, voluntarias u obligatorias, oficiales), puede ...

¿Qué es un programa de inspecciones?
La inspección es una técnica utilizada internamente como parte de la prevención de accidentes e incidentes, que permite identificar los ...

¿Qué son las incapacidades laborales?
Se entiende como incapacidad laboral, la que afronta un trabajador por no poder desarrollar normalmente su laborar como consecuencia de ...

Plan de trabajo anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
¿Qué es un plan de trabajo anual? Un plan de trabajo anual es una herramienta que funciona para el desarrollo ...

¿Por qué se deben capacitar los trabajadores en seguridad y salud en el trabajo?
¿Qué es una capacitación en seguridad y salud en el trabajo? La Capacitación en seguridad y salud en el trabajo, ...

Matriz de Identificación de Peligros y evaluación de los Riesgos
¿Qué es la Matriz de Riesgos? La Matriz de Riesgos es una herramienta de gestión que permite determinar objetivamente cuáles ...

Política y Objetivos del SG-SST
¿Para qué sirve una política de SST? Una política de seguridad y salud en el trabajo es la declaración del ...

Listado Maestro De Documentos Del SG-SST
El procedimiento del control documental determina cómo se crean los documentos y quién es la persona encargada de realizarlo. Esto ...

Comité del Plan Estratégico De Seguridad Vial (PESV)
¿Qué es el comité del PESV? El comité del Plan Estratégico de Seguridad Vial es un organismo propio de la ...

En answerCPI.com trabajamos cada día para mejorar la experiencia de nuestros usuarios de SIAG
Para ANSWERCPI.COM, los estándares de calidad de software hacen parte de nuestro ADN, por lo cual seguimos en el propósito ...

Comité Brigada de Emergencias
El Comité de Emergencias (COE), es el responsable de coordinar a nivel estratégico la ejecución de las actividades que deban ...

Comité De Convivencia Laboral (COCOLA)
El Comité de Convivencia Laboral actúa dentro de una empresa para tratar todo lo relacionado con el acoso laboral, ya ...

Comité Paritario Seguridad y Salud En El Trabajo COPASST
El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo, es un organismo de promoción y vigilancia de las normas ...

Importancia de la conformación de los comités en seguridad y salud en el trabajo SG-SST
Un sistema de gestión que tiene como fin principal la aplicación de medidas de seguridad y salud en el trabajo, ...

Análisis del plan estratégico de seguridad vial – PESV bajo la Resolución No. 20223040040595 de 2022
Como análisis de la nueva Resolución 20223040040595 de 2022, publicada por el ministerio de transporte; la cual define y adopta ...

Fases de implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial – PESV bajo la Resolución No. 20223040040595 de 2022
Se debe tener en cuenta, que así como el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, ...

Niveles de implementación del plan estratégico de seguridad vial – PESV bajo la Resolución No. 20223040040595 de 2022
La presente resolución crea tres niveles de implementación para el plan estratégico de seguridad vial PESV, donde al igual que ...

Actualización del plan estratégico de seguridad vial – PESV bajo la Resolución No. 20223040040595 de 2022
La presente metodología está diseñada para que el plan estratégico de seguridad vial PESV sea articulado con el Sistema de ...

Diferencias entre peligros y riesgos
Es importante comprender las múltiples definiciones de "riesgo", donde se pueden identificar los existentes comparativos entre "riesgo" y "peligro". No ...

Evaluación y diagnóstico del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST)
El diagnóstico inicial es un reflejo que tiene la organización para trazar el camino que debemos seguir en cuanto a ...

Componentes para la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
El sistema de seguridad y salud en el trabajo SG-SST, tiene como objetivo principal prevenir y mitigar el impacto de ...

Programas y Subprogramas del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, se debe tener en cuenta ...

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
La seguridad y salud en el trabajo abarcan como una disciplina que trata de prevenir las lesiones causadas por los ...

Pasos para realizar una matriz de requisitos legales
Para dar inicio con la construcción la matriz de requisitos legales, primero se debe designar la persona, proceso y/o responsable ...

Matriz de requisitos legales del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
El Decreto 1072 de 2015 en el artículo 2.2.4.6.2., define que: la matriz legal es la compilación de los requisitos ...